PASAPORTE CULTURAL LA BRÚJULA











      CURSO 2024 - 2025

 Una sección para orientarte entre las múltiples actividades culturales que ofrece nuestra ciudad: cine, teatro, exposiciones, charlas, librerías, rutas literarias... También habrá un espacio para contarte muchas curiosidades sobre el mundo del arte y de las letras. Y, por último, aquí encontrarás las bases para participar en los concursos que te propongamos desde biblioteca, pero también te informaremos de cualquier otra muestra artística que pueda interesarte.

 LA CULTURA TIENE PREMIO

YA ESTAMOS AQUÍ CON EL PASAPORTE CULTURAL


                                       OS RECORDAMOS

                                   EL FUNCIONAMIENTO: 

  • Habrá cuatro categorías por pasaporte: el reto, la mano, la foto y Cultugoza.
  • Para completar el pasaporte,  habrá que conseguir una pegatina (sello) por cada categoría diferente.
  • Habrá varias opciones en cada categoría para que podáis elegir.

Si necesitáis más información, estaremos a vuestra disposición en los recreos en la Biblioteca.

 Y aquí comienzan las propuestas... 

¡Os esperamos!




1.EL RETO:



EN LA PLANTA DE ARRIBA  DE LA BIBLIOTECA TENDRÉIS MUY PRONTO LA PRIMERA EXPOSICIÓN CON LA QUE OS PLANTEAREMOS 

RETO DE ENERO: 



NOS MOVEMOS POR LA PAZ 
OS INVITAMOS A PARTICIPAR EN DOS ACTIVIDADES SOLIDARIAS DURANTE ESTE MES EN ELQUE SE CELEBRA EL DÍA ESCOLA PO LA PAZ:
 la primera de ellas, es que vengáis a confeccionar cometas ( asi de chulas) en los segundos recreos del 20 y el 23 de enero en la multiusos


la segunda (  QUE TAMBIÉN VALDRÁ UN SELLO EN " CULTUGOZA" ) es que participéis en la sesión de Cine fórum y merienda el 31 de enero a las 17.00 h en el que además de ver "The tower" (VOSE) habrá un pequeño coloquio sobre la situación de Gaza y otros conflictos armados hoy y merendaremos comida palestinas 
Os esperamos 





CALAVERITAS LITERARIAS  DEL DÍA DE LOS MUERTOS 

Pásate por la biblioteca a por la plantilla , o pídesela a tu profe de lengua. Rellénala con una frase relacionada con al muerte en forma humorística y deposítala en el buzón.
Si quieres más información, mira :
:https://casul.unam.mx/calaveritas-literarias-historia-y-legado/

https://www.amazingtalker.com.mx/blog/mx-es/otro/73023/#Lista_de_13_calaveritas_literarias_pop ulares





ADOPTA UN BICHO:  elige uno de los bichos de nuestra exposicón sobre Kafka y 
la Metamorfosis y rellena la ficha que te daremos en la biblioteca o tus profes de Lengua y Literatura 
( también podéis hacerlo en inglés o francés ) 








2.LA FOTO: 

Este reto consiste en averiguar de qué rincón de Zaragoza estamos hablando. En este caso deberéis haceros un selfi en el lugar propuesto para conseguir vuestro sello. Una vez realizada la actividad os damos dos opciones:

  1. Mostrar el selfie a las responsables de Biblioteca en los recreos 
  2. Mandar la imagen a nuestro correo:equipoazucarera4@gmail.com.  En esta opción, borraremos el mensaje con la foto en cuanto vengáis a sellar)

LA FOTO DE ENERO: 






Esta es un poco menos obvia, pero tampoco tenéis que ir muy lejos:



 PISTA: La Casa de los Azulejos llamaba la atención en un barrio industrial por su cuidada decoración de cerámica vidriada, que combina motivos de estética modernista e historicista muy de moda en aquella época. Fue escenario de las fiestas de la burguesía zaragozana de los años 20. El empresario deseaba que su casa deslumbrara y que fuera un edificio adaptado a la moda de los nuevos tiempos. Y todo ello a un paso de su lugar de trabajo, ya en este entorno del Arrabal estaba la empresa que él mismo dirigía, la fábrica La Nueva Harinera.




3.LA MANO: 


En este reto os propondremos participar 

en actividades solidarias de todo tipo. 

Ayudar tiene premio.


desde la

Zona Joven nos proponen:

 

 

 

40 Ciclo de cine Dependencia Norte-Sur de ASA (Acción Solidaria Aragonesa).







DOS RETOS SOLIDARIOS CON VALENCIA


1. Como otros años, trabajaremos con Save the Children y sus MARCAPÁGINAS SOLIDARIOS, pero esta vez, todo lorecaudado va a ser para los afectados por la DANA.
 ( Pedidles más información a vuestras profes de lengua y tutores y tutoras) 

2. PUNTO DE RECEPCIÓN: Durante los recreos de los días 10, 11 y 12 de diciembre podéis DONAR libros infantiles o libros juveniles en buen estado que enviaremos a  bibliotecas municipales y escolares de localidades afectadas por la DANA.

LOS LIBROS NOS HACEN LIBRES.



ACTIVIDADES ANTERIORES

OCTUBRE: 
  • Podéis participar en la Carrera de la Mujer de este año . Traed el justificante de que os habéis inscrito y tendréis el sello solidario 

  • O visita en la Casa de las Culturas y la Solidaridad :


  • O pásate por esta actuación en las Fiestas del Pilar: 
(https://clowns.org/node/284
)



4. CULTUGOZA:



Este apartado incluye eventos culturales de todo tipo. Par conseguir vuestro sello, deberéis traer la entrada, el folleto o una foto "in situ" en el el caso de que no haya entrada física
 
 
EXPOSICIÓN GRATUITA : TOTORO, HOMENAJE AL GUARDIÁN DEL BOSQUE EN LA CASA DE LOS MORLANES
 
 VISITA GUIADA TEATRALIZADA A LA EXPOSICIÓN DE RAMÓN Y CAJAL EN EL CENTRO DE HISTORIAS 
                                                                  

La exposición contará con visitas guiadas teatralizadas. Los centros educativos pueden solicitar visitas matinales, en las que Santiago Ramón y Cajal explicará su vida en la ciudad, mientras que los martes habrá dos sesiones, a las 18,30 h y a las 19,30 h en las que Silveria Fañanás, su esposa, le tomará el relevo para un público general.
 
 

                        CINE PARA TODOS LOS PÚBLICOS :


                       



y para los más mayores, DOS MARAVILLOSAS PELÍCULAS DE DIRECTORAS ARAGONESAS :



EXPOSICIONES : 
(la exposición tiene que estar vigente en el momento de sellar le pasaporte)
CUALQUIERA DEL CENTRO DE HISTORIAS, LA LONJA, EL PALACIO DE SÁSTAGO 
O EL MUSEO PABLO SERRANO ( todas gratuitas) 
O DEL CAIXAFORUM (gratuitas para los menores de 16 años )


ACTIVIDAES ANTERIORES

Este mes os recomendamos...
ARTE Y NATURALEZA

"La fascinación por las formas de la naturaleza es tan antigua como el arte. 

A través de una colección de piezas del Centre Pompidou, esta exposición reflexiona sobre el pasado y el presente de la relación entre el arte y la naturaleza, entre la cultura y la ciencia."


Con estas palabras se abre la exposición que acoge CAIXAFORUM hasta el próximo 27 de octubre.

Viernes 27 de septiembre, 
de 16 a 22 h,
 la entrada a la exposición será gratuita 
(si tienes más de 16 años o queréis que os acompañe un adulto)
 con motivo de La Noche de la Investigación.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

21 de marzo: FELIZ DÍA DE LA POESÍA

  LA POESÍA ES UN ARMA CARGADA DE FUTURO